¿Lista/o para tomar la iniciativa y suscribirse a nuestra newsletter?

Es necesario establecer límites

Investigadores canadienses de la Universidad de Ottawa han encontrado una correlación muy directa entre el uso de dispositivos y la inteligencia de los niños.

El estudio compara el desempeño intelectual de 4500 niños norteamericanos de entre 8 y 11 años en función de las recomendaciones dadas por un plan canadiense denominado 24 horas: entre 9 y 11 horas de sueño, al menos una hora diaria de ejercicio y menos de dos horas de ocio con pantallas.

Las conclusiones publicadas en The Lancet Child & Adolescent Health son claras: el tiempo dedicado a los dispositivos es el que tiene una relación más fuerte con la maduración intelectual. Se descubrió que más de dos horas de tiempo recreativo con pantallas se asocian con un peor desarrollo cognitivo en los niños.

Por lo que se recomienda a la luz de este hallazgo que pediatras, padres, y docentes, entre otros, promuevan una limitación del tiempo de pantalla recreativo y prioricen unas rutinas saludables de sueño durante la niñez y la adolescencia.

Otro estudio reciente de científicos británicos mostró una correlación notable entre las pantallas y el deterioro del sueño: por cada hora que los preescolares pasaban con el aparato, reducían 26 minutos su tiempo de sueño nocturno.

Los estudios que se están realizando son muy importantes para verificar los efectos negativos y positivos de los dispositivos en los niños y adolescentes, regular el uso de los aparatos es importante para su adecuado desarrollo.

Los resultados de las investigaciones son un llamado de atención, pues comienzan a arrojar datos que debemos tener en cuenta a la hora de establecer horarios y límites a los hijos e hijas.

Muchos padres usan la tecnología para distraer a sus hijos y con ello tener más tiempo libre para realizar sus actividades, algo que como vemos puede ser contraproducente para su desarrollo.

Establecer pautas de conducta es fundamental para crear hábitos sanos y el uso responsable de los dispositivos por parte de los padres es un ejemplo a dar, para su beneficio y el de los miembros de sus familias.

Puedes seguir a Eduardo Alighieri en FacebookTwitterInstagramLinkedIn, o suscribirte gratis aquí a la Newsletter para recibir en tu email las próximas publicaciones.

Recibe gratis un ejemplar del libro «Florece en la adversidad»

Únete a nuestra comunidad +400.000

Artículos Recientes

Cómo ser feliz

Cómo ser feliz

La búsqueda de la felicidad ha sido por años una de las motivaciones más importantes en la vida de las personas.

EDUARDO ALIGHIERI INTERNATIONAL

Miami – Madrid – Bogotá

EDUARDO ALIGHIERI INTERNATIONAL

Miami – Madrid – Bogotá