¿Lista/o para tomar la iniciativa y suscribirse a nuestra newsletter?

No ignores las señales

Puedes tratar a tu cuerpo como si fuera una máquina, pero debes estar dispuesto a pagar las consecuencias.

Ser adicto al trabajo es algo muy normal en estos días debido a la competencia, la necesidad de reconocimiento y los estándares de éxito de la sociedad, entre otros, sin que eso represente claramente beneficios en el corto, mediano o largo plazo.

Al no ser el cuerpo humano una máquina (incluso algunas máquinas también necesitan detenerse), la disminución del rendimiento es evidente con el paso de las horas, ni que decir del desgaste sufrido por aquellos que padecen esta adicción.

El estrés, la falta de sueño y alimentarse de manera inapropiada son algunas de sus consecuencias, que en exceso pueden llevar a tener efectos irremediables.

Encontrar el equilibrio en nuestras actividades es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y mente, realizar actividades que nos permitan desconectar del trabajo, aliviar el estrés y disminuir la ansiedad son necesarias, y alimentarse saludablemente algo que no puedes dejar pasar.

Nuestro cuerpo envía señales de que algo no esta bien cuando lo sobrecargamos de trabajo o abusamos de él, atiende estás señales y toma conciencia de la importancia de cuidarlo y llevar hábitos sanos.

Dale a tu trabajo su justa importancia, pero no lo coloques por encima de tu bienestar.

Puedes seguir a Eduardo Alighieri en FacebookTwitterInstagramLinkedIn, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Recibe gratis un ejemplar del libro «Florece en la adversidad»

Únete a nuestra comunidad +500.000

Artículos Recientes

EDUARDO ALIGHIERI INTERNATIONAL

Miami – Madrid – Bogotá

EDUARDO ALIGHIERI INTERNATIONAL

Miami – Madrid – Bogotá