El 17 de septiembre de 2018 en conferencia de prensa que se llevó a cabo en la fábrica de Space X (Hawthorne, California, USA), Yusaku Maezawa (fundador de la compañía japonesa de venta de ropa en línea ZOZO) anunció su intención de ser el primer viajero civil a la luna, aunque no viajaría sólo, lo haría acompañado por entre cinco y ocho artistas. (Un proyecto que él llamó Dear Moon – Querida Luna)
El viaje alrededor de la luna de cuatro a cinco días en el vehículo BFR desarrollado por la compañía Space X será posible en 2023 aproximadamente, un vehículo que se espera haga viajes regulares desde y hacia Marte en el futuro cercano, como parte de la visión del fundador de la compañía de esparcir a la humanidad a lo largo del sistema solar.
Desde el comienzo de la historia de la humanidad la luna ha sido musa de poesía y guía en las noches más oscuras, el comienzo de los viajes turísticos hacia ella me genera una gran emoción e intriga sobre si finalmente un civil o varios (antes ya lo han realizado veinticuatro personas – astronautas) podrán hacerlo sin inconvenientes.
Sin embargo, también me hace reflexionar sobre si los viajes interplanetarios que cada vez parecen estar más cerca de ser posibles pueden llevar a la humanidad a desechar de cierta manera a la tierra.
Para nadie es un secreto que nuestro planeta ha cambiado, el cambio climático lejos de ser un mito es una realidad, y sus consecuencias más feroces aún están por verse, la contaminación intensiva que realizamos de la tierra, el aire y el agua, el crecimiento desmedido de la población mundial (más de siete mil seiscientos millones de personas) y la falta de conciencia ambiental puede llevar a convertir a nuestro planeta en un par de décadas o siglos en un lugar inhabitable.
Todo tiene un punto de no retorno, espero que la humanidad tome conciencia antes de llegar a él, y sobre todo que la posibilidad de vivir en otros planetas no acelere la destrucción de la tierra.
Puedes seguir a Eduardo Alighieri en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, o suscribirte aquí a la Newsletter.