¿Lista/o para tomar la iniciativa y suscribirse a nuestra newsletter?

Tres hábitos para ser felices

Caminar hacia nuestros sueños es una decisión fundamental para ser felices, por lo que debemos comenzar a desarrollar tres hábitos que nos permitirán dar pasos en la dirección correcta.

Dar

En nuestra vida cotidiana dar es una de las principales actividades que realizamos, aunque sin ser conscientes de la importancia que tiene, tanto para nosotros como para quienes reciben.

Dar es una acción que lleva implícita en sí misma una satisfacción, porque haciéndolo compartimos algo nuestro y contribuimos al desarrollo de los demás.

Concientizarnos de su importancia, nos permitirá  observar que nuestro trabajo, conocimientos y experiencia son valiosos, y aunque no podamos ver con claridad el alcance de lo que hemos hecho (porque dar se convierte en una cadena y aquel que recibió de nosotros dará a otros), sabemos que nuestro buen acto no paro ahí, sino que por el contrario siguió su camino beneficiando a otros.

Dar es sembrar también, y sembrando a diario cosecharás muy pronto grandes retribuciones, aunque ya sabes que la principal fuente de retribución al dar, esta en el hecho libre de hacerlo.

Porque pudiendo dar o no hacerlo, elegiste compartir y ese acto de sabiduría traerá energía positiva a tu vida y momentos de felicidad.

Agradecer

La gratitud es una fortaleza, tal vez te preguntas ¿Por qué lo es? Y la respuesta es simple y clara: porque aquel que agradece a quien lo ha apoyado conserva ese apoyo y construye lazos fuertes y duraderos con otras personas.

Pero, ¿en qué momento la felicidad aparece en la gratitud? El acto de agradecer genera sentimientos de doble vía, en quien recibió produce satisfacción porque reconoce en sí mismo un sujeto de valor. Que es ayudado por otros porque lo merece en la mayoría de ocasiones, la ayuda también es un acto de reconocimiento ya sea de amor, amistad o solidaridad.

Y para quien recibe los sentimientos de gratitud, el hecho mismo de dar ya le proporcionó momentos de felicidad, pero el recibir un agradecimiento por su acto hace que esos sentimientos se prolonguen, ya que su acto ha sido reconocido como importante por aquella persona que lo recibió.

La gratitud hace parte de las virtudes de un corazón humilde y bondadoso, que reconoce a quien lo ha ayudado la importancia de su apoyo.

Vivir el presente

Desarrollar la conciencia nos permite reconocer en nosotros la existencia de un pasado que superamos y que hacer parte de nuestra historia, y la importancia de vivir el presente como el lugar donde vivimos y construimos.

La sabiduría de la vida se impone ante la terquedad de quienes se aferran a lo que ya no está.

Nuestra mente intenta distraernos una y otra vez durante el día con pensamientos negativos y positivos, que fortalecen o lastiman nuestro amor propio, muchos de ellos infundados o a raíz de suposiciones que hacemos sobre el pasado, el presente y el futuro, erradas en la mayoría de ocasiones.

Vivir el presente es una toma de conciencia, porque en él habitamos y es el único lugar donde podemos continuar nuestra vida, hacerlo nos permitirá liberarnos de cargas pesadas que no nos permiten avanzar livianos, algo necesario para aprender y ser felices.

Las cargas del pasado y de un futuro incierto son lastres para la felicidad, ver la vida con esperanza y disfrutar cada sorbo de ella con inusitada atención traerá calma y felicidad a tu vida.

Puedes seguir a Eduardo Alighieri en InstagramFacebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter para que recibas en tu email las próximas publicaciones.

Recibe gratis un ejemplar del libro «Florece en la adversidad»

Únete a nuestra comunidad +400.000

Artículos Recientes

Cómo ser feliz

Cómo ser feliz

La búsqueda de la felicidad ha sido por años una de las motivaciones más importantes en la vida de las personas.

EDUARDO ALIGHIERI INTERNATIONAL

Miami – Madrid – Bogotá

EDUARDO ALIGHIERI INTERNATIONAL

Miami – Madrid – Bogotá